Nuestra vida, en algunas ocasiones, nos sorprende con algún suceso, que nadie se puede esperar ya que es muy poco probable, pero que puede llegar a cambiar nuestra vida de forma determinante. Esto es lo que Nassim Nicholas Taleb, filósofo, matemático y economista libanés describe como
Llevamos ya mes y medio de confinamiento y los niños empiezan a notar los efectos del cambio de vida tan radical que han tenido, no tener contacto con sus iguales, no poder ir al parque a correr y jugar, no poder hacer deporte, etc. A todo esto debemos añadir las posibles preocupacion
De nada sirve al hombre lamentarse de los tiempos en que vive. Lo único bueno que puede hacer es intentar mejorarlos. Thomas Carlyle La queja es una reacción natural que nos permite liberar tensiones ante situaciones que nos resultan difíciles, preocupantes, dolorosas, complicadas… pe
La emociones se producen cuando por cualquiera de nuestros sentidos percibimos una información y ésta llega a los centros emocionales del cerebro. Allí se produce una respuesta neurofisiológica y el neocórtex (parte más evolucionada del cerebro humano) interpreta esa información y nos
“Los niños aprenden lo que viven” es un poema que Dorothy Law Nolte (1924-2005) escribió en 1954 y que podemos encontrar en el libro: Children Learn What They Live. Parenting to Inspire Values . Los niños aprenden lo que viven Si los niños viven con reproches, aprenden a criticar.Si
El juego nos ha acompañado desde hace siglos, pero es a raíz de su legalización cuando el problema de la adicción cobra mayor importancia. Afortunadamente en la actualidad ya no se tiende a considerar la ludopatía como un vicio, sino como algo que su propia palabra indica: una patolog
Siempre es más fácil prevenir que curar, y cuando hablamos de problemas con nuestros hijos mucho más. Pocas cosas hay que desesperen más a unos padres que el ver que su hijo que ya ha llegado a secundaria comienza a flaquear con los estudios, aparecen los primeros suspensos y además e